El despliege concentró las fuerzas en ambos extremos, dejando el centro relativamente libre. Los británicos y los rusos se dividieron en dos el tablero, mientras que el bando germano-americano prefirió mezclar sus fuerzas, dejando la mayor parte de los tanques frente a los ingleses, apoyados por una batería de artillería y otra de ametralladoras, y la infantería americana para enfrentarse a los rusos, con el apoyo de unos StuG.

Al iniciarse la batalla, se demostró que el flanco derecho iba a ser un hueso duro de roer, con los tanques británicos apoyados por la aviación, lo que retuvo a ambas compañías blindadas en un intenso fuego artillero. Por otro lado, en el flanco izquierdo las tropas rusas pudieron imponerse a la infantería alemana, con un corto duelo entre los StuG y los ISU que terminó a favor de los rusos.


Mientras el flanco derecho se mantenía inmóvil sin que ninguno de los bandos lograra imponerse al otro, después de que dos M-10 ocuparan virtualmente el objetivo del búnker durante un turno, los americanos consiguieron hacerse fuertes en las ruinas del flanco izquierdo, sin que el fuego concentrado de los ISU y los ZIS consiguieran desalojarlos.



Llegados a este punto, la aparición de los M-10 americanos para apoyar el ataque alemán acabó por decidir el duelo contra los Comwell británicos, pese a la actuación de la aviación. Con dos objetivos bajo control y sólo uno conrtolado por los ruso-británicos, dimos la batalla por vencida a la alianza germano americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario