

¡FELIZ AÑO 2010!
Blog de wargames, ideas e investigación histórica





Mientras en el centro los Pak40 y dos pelotones de Cromwel se enzarzaban en un duelo artillero, los flancos eran ocupados por el rápido avance de los ingenieros alemanes apoyados por los Tiger, a la vez que la infantería británica avanzaba cautelosamente hacia la aldea. Enfrentados a los Tiger, cuatro M-10 que, tras un intenso fuego, consiguieron destruir uno de los Tiger.




Decidíendolo todo, un furioso asalto alemán contra dos pelotones de tanques al completo condujo a la victoria, después de una verdadera carnicería en el que un pelotón alemán al completo desapareció aplastado por las orugas de los Cromwell. Victoria (de nuevo) para Alemania, después de una batalla muy reñida.
Para pintar el conjunto, he utilizado una capa base de Vallejo Khaki Grey 70880, con un lavado de pintura Beige Brown 70875 y un pincel seco mezcla de Khaky Grey y Dark Sand 70847. La madera de las trincheras está pintada con Flat Brown 70984 y un pincel seco de Beige Brown y Dark Sand. La tierra lleva capa base de Beige Brawn con pinceles secos sucesivos de mezcla de Beige Brown y Orange Brown 70981 y otro de Orange Brown con Dark Sand. El murete está pintado de negro con capas de German Grey 70995 y German Camo Grey 70821.
Para terminar les di algunos toques de césped electroestático amarillo.



Fuera de Sigüenza, encontramos otros ejemplos de heráldica en Palazuelos, donde Pedro Hurtado de Mendoza, hijo del Marqués de Santillana, financió la construcción del castillo y la muralla que lo rodea, colocando su heráldica personal y la de su mujer en las tres puertas de acceso al recinto.


También un Brujo y un Asesino, los dos son miniaturas de la 5ª edición.
Las unidades de guerreros, ratas gigantes y ratas ogro son una mezcolanza de miniaturas de todos los tiempos conseguidas al cabo del tiempo.



El ejército incluye muchas miniaturas de distintas generaciones, desde lantiquísimas multi-componentes de principios de los 90, cuando sólo había un libro con todos los ejércitos llamado Warhammer Armies, hasta las multicomponentes funestamente desaparecidas con la última edición.
Aquí mis transformaciones y trabajos personales. Pequeñas chapucillas, algunas bastante resultonas, como la de este Skaven samurái.
También el Portaestaestandarte de Batalla, hecho a pedazos de figuras multicomponentes con el Estandarte de la Rata Cornuda.
También mi versión del personaje Ikit Claw, que suelo utilizarlo para representar un brujo Skaven normal.
Por último, mi súper-gigante cañón de disformidad, hecho con dos tuvos de cartón y un bote de pintura.